Ley sobre la pureza de artículos de oro y plata
La Feingehaltgesetz (Ley sobre el contenido fino de los objetos de oro y plata), promulgada en 1884 y en vigor desde 1888 en Alemania, regula legalmente la pureza mínima que deben tener los productos fabricados en estos metales para poder ser marcados o punzonados como tales.
Según esta normativa, solo pueden ser comercializados como "oro" aquellos objetos que contengan al menos 585 milésimas (58,5 % de oro puro), y como "plata" aquellos con al menos 800 milésimas (80 % de plata pura). Estas proporciones se corresponden en términos prácticos con aleaciones de 14 quilates (oro) y plata de ley tradicional.
Aunque la ley ha sido objeto de ligeras modificaciones desde su entrada en vigor, sigue representando la base jurídica para la marcación oficial de metales preciosos en Alemania. Protege tanto al consumidor como al sector comercial al garantizar que los productos punzonados cumplan con estándares mínimos reconocidos.
Para los inversores en metales preciosos, esta ley es relevante sobre todo al comprar joyas o monedas no bullion, ya que permite distinguir entre piezas de calidad legalmente reconocida y aquellas que no alcanzan el umbral requerido.