05

Apr 2024

05

Apr 2024

¿Qué es COMEX?

Por StoneX Bullion

A nivel internacional, los tres principales centros de comercialización de oro son Londres, Shanghái y Nueva York. COMEX, cuyo acrónimo es Commodity Exchange Inc., es el referente en Nueva York y el líder mundial en la negociación de futuros y opciones sobre metales como oro, plata, platino y aluminio.

Esta plataforma de compensación permite la compra y venta de contratos de futuros en tamaños estandarizados, mini y micro, facilitando la participación de distintos inversores. COMEX registra el mayor volumen de transacciones de futuros de oro, con más de 400.000 contratos ejecutados diariamente, lo que lo convierte en el mercado de metales con mayor liquidez a nivel internacional.

Su influencia en la economía global es clave, ya que sus precios y actividad impactan significativamente en el mercado de metales preciosos, sirviendo como referencia para la comercialización en distintos países.

Historia de COMEX

COMEX se fundó en 1933 tras la fusión de cuatro bolsas con sede en Nueva York: la National Raw Silk Exchange, la National Metal Exchange, la New York Hide Exchange y la Rubber Exchange of New York. Sin embargo, los futuros sobre oro no comenzaron a negociarse en COMEX hasta 1982. Posteriormente, en 1994, la Commodity Exchange Inc. se fusionó con la New York Mercantile Exchange (NYMEX), creando el mayor mercado de negociación de futuros físicos del mundo.

Actualmente, tanto COMEX como NYMEX operan como filiales del Chicago Mercantile Exchange (CME Group), uno de los principales mercados de derivados a nivel internacional. Aunque COMEX tiene su sede en Estados Unidos, su alcance es global, permitiendo a empresas, exportadores, importadores y profesionales del comercio exterior acceder a la compra y venta de metales desde cualquier lugar del mundo.

Gracias a su sistema de negociación virtual disponible las 24 horas del día, COMEX ofrece acceso continuo al mercado, independientemente del territorio en el que se encuentre el operador. Por esta razón, se ha consolidado como uno de los mercados de comercialización de metales más reconocidos en el mundo.

Comprender COMEX

COMEX ofrece un espacio en el que los participantes del mercado pueden fijar el precio de las mercancías para entrega futura a través de contratos de futuros. Estos contratos establecen una cantidad específica de un determinado producto a un precio y una fecha de entrega predeterminados. Al suscribir un contrato de futuros, se puede cubrir el riesgo de un aumento en los precios, garantizando la posibilidad de adquisición de una mercancía a un precio fijado con antelación, sin importar las fluctuaciones del mercado.

Los productos negociados en COMEX son metales. El oro es el más comercializado, junto con otros metales como la plata, el cobre, el platino, el paladio, el aluminio y el acero. Los participantes en COMEX incluyen productores, consumidores, traders, especuladores e inversores:

  • Los productores y consumidores utilizan COMEX para reducir el riesgo y protegerse frente a futuros movimientos en los precios.
  • Los traders y especuladores compran y venden contratos para obtener beneficios de los cambios de precio a corto plazo.

La compra y venta continua de contratos de futuros en COMEX refleja el sentimiento del mercado y sirve como referencia para los precios de los metales a nivel global.

Sigue leyendo: ¿Cuándo es el mejor momento para comprar y vender oro?

Aunque las operaciones en COMEX están respaldadas por mercancías físicas, rara vez se produce un intercambio real de metales. En su lugar, las transacciones se realizan sobre la base del compromiso de entrega y la certeza de que el metal existe. Como los mercados de futuros se utilizan principalmente como una herramienta de cobertura para mitigar el riesgo de precio, la mayoría de los contratos de futuros nunca llegan a la entrega física.

Cuando un contrato de futuros se acerca a su primera fecha de notificación, los especuladores suelen cerrarlo o trasladarlo a otro mes de contrato. Sin embargo, es posible que algunos operadores opten por recibir la entrega física del metal, aunque los almacenes de COMEX no podrían satisfacer la demanda si todos los operadores decidieran recibir físicamente sus contratos. En cualquier caso, menos del 1 % de los operadores elige esta opción y existe un proceso establecido.

Quienes deseen recibir entrega física de metales preciosos a través de COMEX tienen desde el primer día de notificación hasta el último día de negociación del contrato para hacerlo. Deben notificar a la cámara de compensación y a otros agentes relevantes sobre sus intenciones, además de asegurarse de contar con los recibos necesarios para realizar la entrega o la adquisición.

Los metales preciosos marcados como «good delivery» por COMEX deben contar con un certificado de análisis emitido por un ensayador aprobado. En el caso del oro, las barras deben cumplir con una pureza mínima de 995 milésimas, además de otras especificaciones (ver más abajo).

¿Cómo funciona COMEX?

En esencia, COMEX actúa como un mercado donde dos tipos de operadores, los compradores (long) y los vendedores (short), pueden participar en actividades de especulación o cobertura dentro de mercados específicos de materias primas. En lugar de realizar un intercambio físico de metales, la mayoría de las operaciones en COMEX se realizan en formato de contrato de futuros, que son acuerdos de compra o venta con una fecha de vencimiento establecida, generalmente mensual. Una vez alcanzada esta fecha, los contratos pueden renovarse para el mes siguiente si así se desea. Renovar un contrato implica que el inversor cierra el contrato actual, materializando cualquier ganancia o pérdida, y abre un nuevo contrato para el mes siguiente.

Ver también: ¿Qué determina el precio del oro?

Los inversores en contratos de futuros de COMEX solo necesitan depositar una fracción del valor total del contrato, conocida como margen, para participar. Esto les proporciona apalancamiento, permitiéndoles controlar una posición mayor con una inversión inicial más pequeña.

Por ejemplo, en lugar de comprar directamente 100 onzas de oro, lo que costaría aproximadamente 238.300 dólares a precios actuales, un inversor solo tendría que depositar alrededor del 15 % de ese importe, es decir, 35.745 dólares, para obtener exposición al mismo volumen de oro.

Si bien la mayoría de los inversores en COMEX prefieren liquidar los contratos de manera financiera, algunos optan por la entrega física del metal. Para hacerlo, deben cumplir con ciertos requisitos, como depositar un margen adicional antes de la Fecha de Primera Posición (First Position Date). Cuando un inversor solicita la entrega, significa que desea tomar posesión del metal, lo que obliga al vendedor en corto (short seller) a entregar el metal al titular del contrato largo (long contract holder).

COMEX permite que las entregas se realicen de manera eficiente cada mes, y el metal entregado suele estar registrado y permanecer dentro del sistema COMEX. Solo las barras registradas, que cuentan con un warrant adjunto, pueden ser entregadas. El seguimiento de los datos de entrega proporciona información sobre la demanda física de diferentes metales.

Solicitar la entrega física de metales preciosos conlleva costes adicionales, como almacenamiento y comisiones, además de la obligación de pagar el 100 % del valor del contrato. Por esta razón, los inversores que eligen la entrega física suelen hacerlo con un propósito específico en mente.

Sigue leyendo: Basilea III y el mercado del oro

¿Qué son las barras entregables de COMEX?

Las barras entregables de COMEX, también conocidas como barras aceptadas por COMEX, son producidas por refinerías aprobadas y cumplen con estrictos estándares de pureza, peso y tamaño establecidos por la bolsa. Los inversores que solicitan la entrega en COMEX reciben una de estas barras certificadas.

Las principales características de las barras entregables de COMEX incluyen:

  • Ensayo: Cada barra debe ir acompañada de un certificado de análisis, que verifica su pureza. Este certificado debe ser emitido por un ensayador aprobado por COMEX, quien autentica de manera independiente el nivel de pureza de la barra. En el caso del oro, el requisito mínimo de pureza es del 995.
  • Tamaño: Las dimensiones de las barras entregables de COMEX varían en función del metal negociado. Sin embargo, existen especificaciones que regulan la longitud, el ancho y el grosor de las barras, así como el grado de corte en bisel (la pendiente en los lados de la barra).
  • Marcas: Las barras entregables de COMEX deben incluir marcas identificativas, como un sello que indique la pureza del metal, así como el año de producción.
  • Número de serie: Cada barra debe contar con un número de serie único, lo que permite un seguimiento y verificación individualizada de cada una de ellas.

Preguntas frecuentes

Comprender COMEX y su funcionamiento puede ser complejo, especialmente para los nuevos inversores. A continuación, respondemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre COMEX.

¿Cuál es el contrato más activo en COMEX?

El contrato más activo en COMEX es aquel con el mayor volumen de negociación. En el caso del oro, el contrato de futuros más negociado suele ser el futuro de oro (GC), que representa 100 onzas troy de oro.

¿Cuánto oro se negocia en COMEX?

El volumen de negociación en COMEX varía en función de las condiciones del mercado y otros factores. La cantidad de contratos negociados diariamente oscila entre miles y decenas de miles, lo que representa millones de onzas troy de oro.

¿En qué otros países se negocia el oro?

El oro se negocia en varios otros mercados y bolsas a nivel internacional, incluyendo:

  • Mercado OTC de Londres
  • Shanghai Gold Exchange (SGE)
  • Tokyo Commodity Exchange (TOCOM)
  • Dubai Gold & Commodities Exchange (DGCX)
  • Otras bolsas en Singapur, Hong Kong e India

¿Cómo funciona el apalancamiento en COMEX?

COMEX permite a los operadores utilizar apalancamiento a través del trading con margen. Al operar con contratos de futuros en COMEX, los traders deben depositar solo una fracción del valor del contrato (margen) como garantía. Esto les permite controlar una posición mayor de la que permitiría su inversión inicial.

El apalancamiento amplifica tanto las ganancias como las pérdidas, por lo que es fundamental que los inversores gestionen adecuadamente su riesgo.

Sigue leyendo: ¿Cómo invertir en platino? Consejos y estrategias

¿Pueden los inversores individuales operar en COMEX?

Sí, los inversores individuales pueden operar en COMEX, generalmente a través de brókers o plataformas de trading. Abrir una cuenta con un bróker de futuros permite a los inversores acceder a COMEX y negociar contratos de futuros en metales como oro, plata, platino y paladio.

¿COMEX vende metales preciosos?

No, COMEX no vende metales preciosos. Estos son proporcionados por el vendedor dentro de las reglas del contrato.

Si un vendedor en corto (short seller) no posee los metales necesarios para la entrega, debe liquidar su posición antes del último día de negociación. En caso de entrega, el vendedor debe contar con el metal físico en un depósito aprobado, representado por warrants electrónicos o recibos necesarios para realizar o recibir la entrega.

¿COMEX tiene suficiente metal para cumplir con todos los contratos abiertos?

No. La relación entre el interés abierto (open interest) y las existencias en los almacenes no es equitativa, ya que el interés abierto suele ser mayor que la cantidad de metal almacenado en la bolsa. Esto significa que si todos los traders solicitaran la entrega física al mismo tiempo, la bolsa no podría satisfacer la demanda.

Sin embargo, para realizar entregas, los vendedores de contratos pueden obtener el metal fuera del almacén.

Diferencias entre metales registrados, elegibles y pignorados en COMEX

El metal físico almacenado en los depósitos de COMEX se clasifica en tres categorías: Registrado, Elegible y Pignorados:

  • Registrado: Se refiere a las barras de metal que tienen un warrant adjunto, lo que indica que están completamente disponibles para la entrega a los inversores con posiciones largas que esperan recibir lingotes de acuerdo con los términos de los contratos de futuros.
  • Elegible: Son metales almacenados en los depósitos de COMEX, pero sin un warrant adjunto. Aunque cumplen con los estándares de la bolsa, el metal elegible está reservado para una parte privada y no está disponible para la entrega a los titulares de contratos. No obstante, el metal elegible puede convertirse en registrado cuando se le adjunta un warrant.
  • Pignorado: Es una forma de metal registrado, pero se ha utilizado como garantía con un warrant adjunto. En los informes, este tipo de metal suele agruparse bajo la categoría de Registrado.

La importancia de COMEX para las empresas en el comercio internacional

Para cualquier empresa involucrada en el comercio de metales, comprender el funcionamiento de COMEX es clave para optimizar sus estrategias de importación y exportación. Este mercado de futuros ofrece una solución eficaz para gestionar el riesgo de precio, facilitando la financiación y asegurando condiciones más estables en las transacciones globales. Con un acceso eficiente a los términos de negociación y la posibilidad de dar un salto hacia una mayor competitividad, COMEX se posiciona como una plataforma esencial para empresas que buscan expandir su presencia en los mercados internacionales.