25

Sep 2024

25

Sep 2024

¿Cuánto oro puedes llevar contigo cuando viajas? (Límites 2025)

Por StoneX Bullion

Ya sea por negocios, placer o porque te mudas a otro país, conocer las reglas para transportar oro en tus desplazamientos es fundamental. En este artículo te explicamos cuánto oro puedes llevar contigo cuando viajas, qué normas aplican en la Unión Europea y España, y qué medidas puedes tomar para transportarlo de forma segura en tu equipaje.

¿Se puede viajar internacionalmente con oro?

Sí, puedes viajar internacionalmente con oro, pero las regulaciones varían según el país de destino. Algunos países permiten transportar oro sin exigentes requisitos, mientras que otros exigen declaraciones aduaneras, permisos especiales o incluso el pago de impuestos si el valor del oro supera ciertos límites.

Por ejemplo, Estados Unidos requiere transparencia total al ingresar al país con oro, sin importar la cantidad. En el caso de países europeos como España, el límite general para declarar bienes como oro u otras formas de dinero en efectivo (incluidos lingotes, monedas y joyas) es de 10.000 euros por persona o su equivalente en otra divisa o metal precioso.

Antes de iniciar tu viaje, revisa siempre la página web oficial de aduanas del país al que viajas. Así evitarás problemas con las autoridades aduaneras, retrasos en el aeropuerto o incluso el riesgo de que te confisquen el oro.

¿Puedo llevar oro en un avión?

Sí, puedes llevar oro en un avión, incluso en vuelos internacionales, pero debes tener en cuenta algunas recomendaciones clave:

  • Consulta las normas de aduanas y de tu aerolínea sobre el transporte de objetos de valor.
  • Lleva el oro contigo en el equipaje de mano, no en la maleta facturada.
  • Guarda el oro de forma discreta y segura en tu monedero, bolso o mochila de cabina.
  • Lleva documentación que acredite la propiedad (factura, recibo o certificado de compra).

En general, las joyas de oro destinadas a uso personal no están sujetas a reglas estrictas, siempre que su valor total no supere los 10.000 euros. En cambio, los lingotes de oro o monedas de inversión sí pueden requerir declaración oficial, especialmente si viajas con fines de comercio, inversión o reventa.

¿Se puede viajar a España con oro?

Sí, puedes viajar a España con oro, pero hay límites y normas que debes cumplir. De acuerdo con la normativa de la Unión Europea y la legislación española, si viajas con efectivo o metales preciosos por un valor equivalente o superior a 10.000 euros, estás obligado a declararlo ante las autoridades aduaneras mediante el formulario S1.

Esto incluye:

  • Lingotes
  • Monedas de oro
  • Joyas
  • Cheques al portador
  • Tarjetas prepagadas sin identificación
  • Cualquier otro medio de pago o valor fácilmente convertible

La declaración se puede realizar por Internet a través de la web de la Agencia Tributaria, o en el propio aeropuerto en los puntos habilitados por la aduana.

No declarar el oro cuando es obligatorio puede acarrear sanciones económicas, multas e incluso la incautación del oro. Por eso, es esencial cumplir con la normativa, llevar toda la información sobre el contenido de lo que transportas y justificar su origen y propiedad si las autoridades lo requieren.

Para más información, puedes consultar el sitio web oficial de aduanas de España: https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/aduanas_.html

¿Cuánto oro puedes llevar a España?

Según el Banco de España y las normas aduaneras, puedes llevar oro por valor inferior a 10.000 euros sin necesidad de declarar. Si superas esa cifra, deberás:

  1. Rellenar el formulario S1 para declaración de medios de pago.
  2. Presentarlo ante aduanas o autoridades competentes antes de cruzar la frontera.
  3. Justificar la procedencia legal del oro (especialmente si se trata de una inversión o forma de pago).
  4. Estar preparado para explicar la finalidad del transporte del oro (uso personal, colección, regalo, etc.).

En el caso de lingotes de oro o monedas con pureza superior al 99,5 %, si cumplen los requisitos del mercado de metales preciosos, pueden estar exentos de IVA al importar a la UE, aunque esto puede variar según la forma y el establecimiento donde se adquiera.

¿Se puede viajar a Estados Unidos con oro?

Sí, puedes viajar a Estados Unidos con oro, pero debes tener en cuenta una serie de reglas importantes. Aunque no se aplican aranceles sobre el oro de inversión (como lingotes y monedas), estás obligado a declarar estos artículos ante los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP).

Si llevas oro con un valor superior a 10.000 dólares estadounidenses, deberás cumplimentar el formulario de declaración FinCEN 105, que es obligatorio para todo tipo de activos que superen ese valor, incluidos lingotes, monedas, joyas o efectivo.

Es absolutamente esencial ser transparente cuando se viaja con oro a Estados Unidos. No declarar el oro puede generar sospechas por parte de las autoridades aduaneras, quienes podrían pensar que intentas ocultar lingotes o que no eres el propietario legal.

Por este motivo, es muy recomendable llevar una factura, recibo o documento que acredite la compra del oro, lo cual servirá como prueba de propiedad ante cualquier inspección.

Existen ciertas restricciones para introducir oro en territorio estadounidense:

  • Está prohibido llevar oro producido en Sudán, Irán o Cuba.
  • Solo se permite ingresar oro aprobado por la London Bullion Market Association (LBMA).

Si planeas viajar con oro a Estados Unidos, es aconsejable ponerte en contacto con aduanas estadounidenses al menos 24 horas antes del vuelo. Esto te permitirá conocer si existen procedimientos adicionales, y evitar así retrasos innecesarios en el aeropuerto o en el control de seguridad.

¿Cuánto oro se puede llevar a Estados Unidos?

Aunque no existe un impuesto sobre el oro de inversión, estás obligado a declarar cualquier cantidad de oro que lleves contigo al ingresar a EE. UU. Además, si el valor del oro supera los 10.000 USD, deberás rellenar el formulario FinCEN 105. Esto aplica a todo tipo de oro: lingotes, monedas de oro, joyas y otras formas de valor.

¿Se puede viajar a la India con oro?

Sí, puedes viajar a la India con oro, pero existen restricciones claras y deberás pagar impuestos de importación. Es importante tener en cuenta que el tipo impositivo aduanero varía según si eres titular de pasaporte indio o si tienes ascendencia india, así como en función del tiempo que lleves residiendo fuera del país.

En términos generales, los viajeros pueden llevar consigo una cantidad limitada de oro exenta de impuestos:

  • Los hombres pueden portar hasta 20 gramos de oro con un valor máximo de 50.000 rupias indias.
  • Las mujeres pueden llevar hasta 40 gramos, con un valor de hasta 100.000 rupias.

Si superas estos límites, deberás pagar un impuesto de aduana del 13,7 % sobre el excedente. En el caso de los lingotes de oro:

  • Se aplica un 3 % de arancel sobre los lingotes que pesen entre 20 y 100 gramos.
  • Para los lingotes de hasta 1 kilogramo, el arancel puede llegar al 10 %.
  • Si llevas monedas de oro por un peso inferior a 100 gramos, se aplica también un 10 % de tasa.

Las regulaciones pueden cambiar, por lo que te recomendamos encarecidamente que consultes la página oficial de aduanas de la India o contactes con las autoridades competentes antes de tu viaje. Así evitarás problemas, sanciones o multas en el aeropuerto.

¿Cuánto oro se puede llevar a la India?

En la India hay un límite máximo de 1 kilogramo de oro por persona. Si superas ese límite, deberás abonar un impuesto adicional sobre el exceso, que puede alcanzar hasta el 36 %, además del 13,7 % de tasa básica.

Ten en cuenta también que las leyes pueden variar entre estados indios, por lo que es fundamental que investigues tanto la legislación nacional como regional antes de viajar.

Si llevas oro como regalo, inversión o para uso personal, mantenerse informado sobre las normas aduaneras te ayudará a evitar demoras, controles adicionales o recargos imprevistos durante tu paso por la aduana.

¿Se puede viajar al Reino Unido con oro?

Sí, puedes viajar al Reino Unido con oro, pero debes tener en cuenta algunas reglas importantes establecidas por la autoridad aduanera británica.

De acuerdo con las leyes de aduanas del Reino Unido, debes declarar ciertos bienes al llegar al país si:

  • Exceden el límite de franquicia aduanera (duty-free).
  • Están incluidos en la lista de artículos restringidos o prohibidos.
  • Están destinados a la reventa.

Si llevas oro en forma de lingotes o monedas para uso personal o como regalo, no necesitas declararlo siempre que su valor no supere las 10.000 libras esterlinas (o su equivalente en oro).

En cambio, si viajas con oro con la intención de venderlo en el Reino Unido, deberás declararlo obligatoriamente. En ese caso, los agentes de aduanas evaluarán si corresponde aplicar impuestos o aranceles. También deberás presentar documentos que demuestren el origen y la propiedad del oro.

¿Cuánto oro puedes llevar al Reino Unido?

Si llevas oro por un valor superior a 10.000 GBP, estás obligado a declararlo a la HM Revenue and Customs (HMRC) en el momento de ingresar al país.

En cuanto a la fiscalidad, el oro de inversión puede estar sujeto al IVA, salvo en los siguientes casos:

  • Lingotes de oro con una pureza mínima del 99,5 %.
  • Monedas de oro reconocidas que cumplan con los criterios de inversión definidos por la legislación del Reino Unido.

Si tu oro cumple estos requisitos, puede estar exento de impuestos, pero aun así debes tener toda la documentación en regla y estar preparado para declararlo en la aduana si te lo solicitan.

¿Se puede viajar a China con oro?

Sí, puedes llevar oro a China, aunque existen restricciones específicas. Es posible que debas declarar el oro en la aduana y pagar impuestos de importación, dependiendo de la cantidad y del propósito.

Debes llevar contigo toda la documentación necesaria, incluyendo facturas o certificados que acrediten la propiedad del oro.

Importante: China prohíbe importar oro con fines comerciales sin una autorización especial. Si no declaras el oro o intentas introducir grandes cantidades sin los documentos adecuados, las autoridades aduaneras podrían confiscarlo e imponerte sanciones o multas.

Para garantizar un viaje sin complicaciones, te recomendamos consultar con la aduana china o con el consulado chino en España antes de emprender tu viaje.

¿Cuánto oro se puede llevar a China?

Puedes llevar hasta 50 gramos de oro a China para uso personal. Si excedes este límite, deberás declararlo en aduana y podrían aplicarse aranceles de importación.

Sigue leyendo: ¿Qué países tienen las mayores reservas de oro?

¿Se puede viajar a Australia con oro?

Sí, puedes llevar oro a Australia, pero hay que seguir ciertas regulaciones aduaneras. Es posible que debas declarar el oro si supera determinados límites de valor. No obstante, no se aplican aranceles aduaneros a las monedas o lingotes de oro de inversión.

Como siempre, te recomendamos consultar las normas actualizadas antes de tu viaje. Puedes encontrar información oficial en la web de la Australian Border Force: https://www.abf.gov.au

¿Cuánto oro se puede llevar a Australia?

Si vas a entrar en Australia con oro, divisas extranjeras u otros activos cuyo valor combinado supere los 10.000 dólares australianos, deberás declararlo a las autoridades aduaneras.

En el caso de lingotes o monedas de oro de inversión, si el valor supera los 1.000 AUD, también estás obligado a presentar una declaración al entrar en el país.

¿Se puede viajar a Emiratos Árabes Unidos con oro?

Sí, puedes llevar oro a los Emiratos Árabes Unidos (EAU), pero es posible que tengas que declararlo en la aduana. Aunque los EAU no aplican impuestos de importación sobre artículos personales de oro como joyas, monedas o lingotes, las autoridades aduaneras pueden solicitar una declaración si lo consideran necesario.

Para evitar problemas, se recomienda viajar con facturas, recibos o certificados que acrediten la propiedad y el valor del oro que transportas.

¿Cuánto oro se puede llevar a Emiratos Árabes Unidos?

Puedes llevar hasta un valor combinado de 60.000 dirhams (AED) en oro, divisas u otros instrumentos monetarios sin necesidad de declararlo.

Si superas los 60.000 AED en valor total (ya sea en joyas, lingotes, monedas u otros activos), deberás declararlo ante la Autoridad Federal para la Identidad, Ciudadanía, Aduanas y Seguridad Portuaria (ICP) en el momento de tu llegada.

¿Se puede llevar oro a Singapur?

Sí, puedes llevar oro a Singapur, aunque existen ciertas limitaciones según el valor del oro transportado.

¿Cuánto oro se puede llevar a Singapur?

Puedes entrar en Singapur con hasta 400 dólares singapurenses (SGD) en metales preciosos de inversión sin necesidad de un permiso aduanero.

Si el valor del oro que transportas supera los 400 SGD, deberás solicitar un permiso de aduanas para poder ingresar el oro legalmente al país.

Viajar con monedas de oro

Muchos países imponen límites sobre la cantidad de oro que puedes llevar sin pagar impuestos, basándose generalmente en el valor del oro y no en el valor nominal de las monedas. Por ejemplo, en Australia puedes llevar hasta 10.000 dólares australianos en oro sin necesidad de declararlo ante aduanas.

Cuando se trata de monedas de oro, es crucial saber que su valor real se basa en el contenido de oro puro y en el precio actual del oro, no en su valor facial. Por ejemplo, una Gold Britannia puede tener un valor nominal de 100 libras, pero su valor de mercado puede ser de 2.000 libras o más, según la cotización del oro.

Supongamos que viajas con 10 monedas Gold Britannia. Aunque el valor facial total sea de 1.000 libras, su valor real para efectos aduaneros sería de 20.000 libras. Este es el valor que deberías declarar si estás obligado a hacerlo por superar el umbral establecido.

Por eso, si viajas con monedas de oro o lingotes, asegúrate de:

  • Consultar el precio actual del oro antes del viaje.
  • Llevar documentación que acredite el valor y la propiedad de las monedas o piezas de oro.
  • Estar preparado para explicar la naturaleza de tu inversión o colección ante las autoridades aduaneras.

Más información: Lingotes vs. monedas numismáticas

Consejos para viajar con lingotes de oro

Aunque las regulaciones y normas aduaneras pueden parecer complicadas, viajar con lingotes de oro es perfectamente posible si te preparas bien. Aquí tienes nuestros mejores consejos:

  • Infórmate con antelación: Consulta las regulaciones aduaneras del país de destino. En caso de duda, contacta con su embajada, consulado o departamento de aduanas para aclarar requisitos específicos sobre transporte de metales preciosos.
  • Conoce el valor de tus monedas y lingotes: El valor para aduanas no es el facial, sino el valor de mercado. A efectos fiscales y de declaración, los agentes de aduanas consideran tus monedas como lingotes, no como dinero de curso legal.
  • Lleva el oro contigo en cabina: Nunca factures el oro. Lleva tus lingotes o monedas en tu equipaje de mano, bien asegurado en tu monedero, bolso o mochila, para mantenerlo a la vista y bajo control en todo momento.
  • Solicita privacidad en inspecciones: Si seguridad del aeropuerto necesita revisar tu equipaje, puedes pedir que lo hagan en una sala privada para mantener tu confidencialidad y seguridad, evitando que terceros vean que llevas oro.

¿Listo para invertir en oro?

StoneX Bullion es uno de los mayores distribuidores de metales preciosos en Europa. Ofrecemos una amplia gama de productos de oro, plata, platino y paladio aprobados por la London Bullion Market Association (LBMA).

Explora nuestra colección en stonexbullion.com/es, invierte con seguridad y haz crecer tu cartera con los productos más fiables del mercado.

¡Buen viaje!