Oct 2024
Oct 2024
¿Cuánto oro debería tener?
Por StoneX Bullion
Si está empezando a invertir en oro, es posible que se pregunte: ¿cuánto oro debería tener realmente? La respuesta, como en muchas decisiones financieras, no es única ni universal.
Algunos inversores recurren al oro como protección frente a la inflación, mientras que otros lo consideran un activo tangible capaz de preservar el patrimonio a lo largo de generaciones. La cantidad ideal dependerá de su estrategia de inversión, sus objetivos financieros, su tolerancia al riesgo y el nivel de protección que desee para su cartera.
En esta guía, analizamos cuánto oro debería tener, el papel del oro dentro de una cartera de inversión, los motivos para incluirlo y dos métodos prácticos para calcular la cantidad adecuada.
El papel del oro en su cartera de inversión
El oro físico desempeña un papel clave en una cartera equilibrada, ya que ofrece diversificación y sirve como refugio frente a turbulencias económicas. A diferencia de otros activos como acciones, bonos o inmuebles, el oro tiende a mantener su valor —e incluso aumentarlo— cuando los mercados tradicionales sufren caídas.
Aunque el oro no sustituye a los activos tradicionales, sí aporta estabilidad al conjunto, ayudando a reducir el riesgo general de la cartera. Con solo asignar una pequeña cantidad de oro (en forma de lingotes, monedas u otros objetos de valor), puede reducir su exposición al riesgo y, a la vez, mejorar los resultados ajustados al riesgo.
¿Por qué añadir oro a su cartera?
Las ventajas de incluir oro en su estrategia de inversión son múltiples:
1. Aumentar la diversificación
El oro tiene una correlación baja o negativa con activos tradicionales como las acciones o los bonos. Esto lo convierte en una excelente herramienta para diversificar su portafolio.
Durante crisis financieras —como la de 2008 o las de 2020 y 2022— el precio del oro subió mientras otros activos se desplomaban. Por ejemplo, en 2008, los lingotes de oro aumentaron su valor un 21%, mientras las bolsas mundiales se desplomaban. El patrón se repitió en otras caídas recientes del mercado.
Gracias a este comportamiento independiente, el oro ayuda a reducir la volatilidad de la cartera, manteniendo un rendimiento más equilibrado y ajustado al riesgo. Y no solo rinde bien en tiempos difíciles: también puede aportar beneficios durante mercados alcistas.
2. Cobertura frente a la inflación
El oro es ampliamente reconocido como una cobertura eficaz contra la inflación, ya que mantiene —e incluso aumenta— su poder adquisitivo en períodos inflacionarios.
Actúa como reserva de valor, protegiendo su patrimonio tanto frente al aumento de precios como frente a la devaluación monetaria. Además, su precio no depende únicamente de la inflación, sino también de factores como los tipos de interés, la demanda y la oferta.
Los datos históricos indican que, cuando la inflación en EE. UU. ha oscilado entre el 3% y el 5%, el oro ha subido de media un 8% anual. En períodos de mayor inflación, el aumento ha llegado al 16,2% anual.
Desde 1971, el oro ha superado de forma constante tanto al IPC estadounidense como al global, no solo para preservar riqueza, sino para hacerla crecer.
Ver más: El rol del oro como cobertura contra la inflación
3. Rendimiento a lo largo de los ciclos económicos
El oro destaca por su doble función: es activo financiero y también un bien de consumo (en joyería o tecnología), lo que lo convierte en un valor sólido en cualquier fase del ciclo económico.
En épocas de crisis, los inversores lo buscan como activo seguro; en épocas de crecimiento, la demanda de oro para joyas y productos tecnológicos impulsa su precio.
Esta naturaleza dual le permite ofrecer rentabilidad constante a largo plazo: protege en tiempos difíciles y crece en períodos prósperos.
4. Liquidez
El mercado del oro es altamente líquido, incluso más que muchos mercados financieros tradicionales como el Dow Jones. En 2023, el volumen diario de transacciones alcanzó los 163.000 millones de dólares al día, comparándose con los bonos del Tesoro estadounidense.
Gracias a esta liquidez, es fácil comprar o vender oro incluso en momentos de alta volatilidad, cuando otros activos pueden resultar difíciles de negociar. Esto aporta seguridad financiera cuando necesita cubrir imprevistos o ajustar su cartera con rapidez.
5. Protección geopolítica
El oro también actúa como protección frente a la inestabilidad geopolítica. Por ejemplo, tras el inicio del conflicto en Ucrania en febrero de 2022, el valor del oro aumentó un 4% en un solo mes.
Como activo no fiduciario, el oro sirve como contrapeso a los activos vinculados a monedas emitidas por gobiernos. Esto le permite proteger su cartera ante riesgos políticos y sus efectos en los mercados.
Ver más: ¿Por qué comprar oro? Razones para invertir en oro físico
¿Qué porcentaje de mi cartera debería asignar al oro?
No existe un consenso universal sobre cuánto oro debería tener en su cartera. Todo depende de su perfil de riesgo, su visión del mercado y de las condiciones económicas. Aun así, muchos asesores financieros sugieren asignar entre el 5% y el 10% de los activos invertibles al oro físico, en forma de monedas o lingotes de oro. Otros, más orientados a la protección del patrimonio, recomiendan entre 10% y 20%, excluyendo la vivienda habitual. Para quienes prefieren una estrategia más conservadora, una asignación del 3% al 5% puede ser suficiente como inversión a largo plazo.
Una forma estratégica de calcular la asignación es reflejar la proporción del oro en los activos financieros globales. Según el Consejo Mundial del Oro (World Gold Council), el valor de todo el oro extraído hasta hoy equivale a unos 7,5 billones de dólares, lo que representa aproximadamente el 4% del total combinado de acciones, bonos y oro en los mercados mundiales. Así, una asignación del 4% puede servir como referencia objetiva para su cartera.
Otra estrategia sugiere que pensar en porcentajes puede ser poco útil si su cartera es pequeña. En una crisis económica, podría necesitar vender parte de su oro para complementar sus ingresos o aprovechar oportunidades de compra de activos infravalorados. Por ello, algunos expertos recomiendan calcular su inversión en metales preciosos no en porcentaje, sino en onzas: pregúntese «¿Cuánto oro necesitaría para mantener mi nivel de vida durante una crisis?» y use esa medida como base para decidir.
Ver también: ¿Qué es COMEX?
¿Cuánto oro debería comprar?
La cantidad de oro que debe comprar depende casi por completo de su presupuesto, su horizonte temporal y sus objetivos financieros.
En las dos tablas siguientes, desglosamos compras mensuales de oro en función de distintos niveles de inversión, mostrando cómo puede crecer su tenencia acumulada con el tiempo —tanto en onzas troy como en valor en libras esterlinas (£). Esta información le servirá como guía visual para aplicar dos métodos diferentes de planificación.
Nota: Estas tablas suponen que el precio del oro se mantendrá alineado con la inflación. Sin embargo, según datos históricos, el oro suele superar al Índice de Precios al Consumo (IPC), por lo que es posible que necesite menos oro del que se muestra aquí para cumplir sus objetivos.
COMPRA MENSUAL (£) | ONZAS EN ORO | DURACIÓN DE TU INVERSIÓN EN ORO | ||||||
6 meses | 1 año | 18 meses | 2 años | 3 años | 4 años | 5 años | ||
£500 | 0.24 | 1.44 | 2.88 | 4.32 | 5.76 | 8.64 | 11.52 | 14.4 |
£1,000 | 0.47 | 2.82 | 5.64 | 8.46 | 11.28 | 16.92 | 22.56 | 28.2 |
£2,000 | 0.97 | 5.82 | 11.64 | 17.46 | 23.28 | 34.92 | 46.56 | 58.20 |
£3,000 | 1.42 | 8.52 | 17.04 | 25.56 | 34.08 | 51.12 | 68.16 | 85.20 |
£4,000 | 1.90 | 11.4 | 22.8 | 34.2 | 45.6 | 68.4 | 91.2 | 114 |
£5,000 | 2.37 | 14.22 | 28.44 | 42.66 | 56.88 | 85.32 | 113.8 | 142.2 |
£10,000 | 4.75 | 28.5 | 57 | 85.5 | 114 | 171 | 228 | 285 |
£20,000 | 9.51 | 57.06 | 114.12 | 171.18 | 228.2 | 342.36 | 456.5 | 570.6 |
Basado en un precio de £2.103 por onza troy.
COMPRA MENSUAL (£) | ONZAS EN ORO | DURACIÓN DE TU INVERSIÓN EN ORO | ||||||
6 meses | 1 año | 18 meses | 2 años | 3 años | 4 años | 5 años | ||
£500 | 0.24 | £3,000 | £6,000 | £9,000 | £12,000 | £18,000 | £24,000 | £30,000 |
£1,000 | 0.47 | £6,000 | £12,000 | £18,000 | £24,000 | £36,000 | £48,000 | £60,000 |
£2,000 | 0.97 | £12,000 | £24,000 | £36,000 | £48,000 | £72,000 | £96,000 | £120,000 |
£3,000 | 1.42 | £18,000 | £36,000 | £54,000 | £72,000 | £108,000 | £144,000 | £180,000 |
£4,000 | 1.90 | £24,000 | £48,000 | £72,000 | £96,000 | £144,000 | £192,000 | £240,000 |
£5,000 | 2.37 | £30,000 | £60,000 | £90,000 | £120,000 | £180,000 | £240,000 | £300,000 |
£10,000 | 4.75 | £60,000 | £120,000 | £180,000 | £240,000 | £360,000 | £480,000 | £600,000 |
£20,000 | 9.51 | £120,000 | £240,000 | £360,000 | £480,000 | £720,000 | £960,000 | £1,200,000 |
Basado también en £2.103 por onza de oro.
¿Cómo usar las tablas anteriores para saber cuánto oro comprar?
Método 1: Establecer un presupuesto mensual
Dedique una cantidad fija mensual para empezar a construir su cartera de oro. Esto le permitirá estimar en cuánto tiempo podría alcanzar sus objetivos financieros.
Por ejemplo, si decide invertir 1.000 £ al mes, en cinco años habría acumulado unas 28 onzas troy de oro. Esta es una forma constante y disciplinada de aumentar su patrimonio en oro físico.
Método 2: Definir un presupuesto total
Piense en la cantidad total que desea dedicar a su inversión en oro y evalúe sus opciones. Por ejemplo, si su meta es alcanzar 48.000 £ en oro, podría:
- Invertir 1.000 £ mensuales durante cuatro años,
- O bien 2.000 £ mensuales durante dos años,
- O incluso 4.000 £ al mes durante solo un año.
Esta flexibilidad permite adaptar la estrategia de inversión en oro a su situación económica, su horizonte temporal y su tolerancia al riesgo.
¿Merece la pena añadir oro a mi cartera?
Añadir oro a su cartera de inversión puede aumentar la rentabilidad y proporcionar una mayor protección frente a las crisis económicas. A continuación, se muestran dos carteras hipotéticas —una con un 5% de asignación en oro, y otra sin oro— y cómo habrían evolucionado en los últimos 3, 5, 10 y 20 años, con base en rentabilidades en dólares estadounidenses.
3 AÑOS | 5 AÑOS | 10 AÑOS | 20 AÑOS | ||||||
SIN ORO | 5% ORO | SIN ORO | 5% GOLD | SIN ORO | 5% ORO | SIN ORO | 5% ORO | ||
RENTABILIDAD ANUALIZADA | 2.5% | 2.6% | 7.7% | 7.9% | 5.5% | 5.6% | 6.3% | 6.4% | |
VOLATILIDAD ANUALIZADA | 11.6% | 11.3% | 11.9% | 11.5% | 9.5% | 9.2% | 9.9% | 9.6% | |
RENTABILIDAD AJUSTADA AL RIESGO | 21.5% | 22.8% | 64.5% | 69.2% | 57.9% | 60.5% | 63.3% | 66.9% | |
CAÍDA MÁXIMA | -19.9% | -19.3% | -19.9% | -19.3% | -19.9% | -19.3% | -35.3% | -33.0% |
Como puede observarse, añadir oro a una cartera tradicional proporciona mayor estabilidad en momentos de tensión económica, reduce la volatilidad y mejora el rendimiento ajustado al riesgo. Incluso una pequeña asignación del 5% en lingotes o monedas de oro marca una diferencia significativa a largo plazo.
Siga leyendo: ¿Existe una correlación entre el dólar estadounidense y el precio del oro?
Comience hoy mismo a invertir en oro físico
El oro físico siempre ha sido considerado un instrumento fiable para preservar el patrimonio y diversificar inversiones. Gracias a su condición de activo refugio, el oro ofrece protección frente a crisis económicas y geopolíticas, y representa una forma tangible de mantener el valor de su dinero.
Sin embargo, no existe una única respuesta a la pregunta de cuánto oro debería tener. La cantidad adecuada para usted dependerá de su perfil inversor, su presupuesto, sus objetivos financieros y del tipo de ventajas que espera obtener: seguridad, estabilidad, protección frente a la inflación o simplemente diversificación.
Si está listo para reforzar y proteger su cartera con oro físico, ha llegado al lugar indicado. En StoneX Bullion, le ofrecemos una amplia gama de lingotes y monedas de oro de inversión procedentes de las cecas más reconocidas del mundo.
Tanto si busca la practicidad de los lingotes como si prefiere la historia y el valor coleccionable de las monedas de oro, explore nuestra colección y empiece hoy mismo a construir su riqueza.