Oro moneda
El término oro moneda se refiere históricamente al tipo de oro utilizado para la fabricación de monedas en circulación. Durante los siglos XIX y XX, muchas naciones emitían monedas de oro con una pureza de 900 milésimas (es decir, 90 % de oro fino y 10 % de cobre), una aleación también conocida como 21,6 quilates.
La adición de cobre mejora la dureza del metal y su resistencia al desgaste, características fundamentales para monedas destinadas a circular activamente. Estas piezas, como los Sovereigns británicos, los 20 Francos Napoleón o los 5 y 10 dólares estadounidenses, son hoy muy apreciadas como formas históricas de inversión en oro.
En los mercados modernos, el término oro moneda también se emplea para referirse al oro con una finura de 900/1000, en contraposición al oro de inversión puro, que debe tener al menos 995 milésimas para estar exento de impuestos en la Unión Europea. Véase también: aleación.