Casa de la Moneda de Austria


La Casa de la Moneda de Austria, oficialmente Münze Österreich AG, es una de las instituciones numismáticas más prestigiosas a nivel internacional. Su función principal consiste en la producción de las monedas de curso legal de la República de Austria. No obstante, también desempeña un papel clave en la fabricación de monedas de inversión, monedas conmemorativas y medallas de metales preciosos, convirtiéndose en un referente global tanto para inversores como para coleccionistas.

En 1988, la antigua ceca estatal fue reorganizada como una sociedad anónima y desde entonces opera como filial al 100 % del Österreichische Nationalbank (Banco Nacional de Austria). Con una capacidad de producción anual de más de 450 millones de monedas, combina técnicas industriales avanzadas con una profunda tradición artesanal. A pesar de la automatización moderna, los grabadores de la casa siguen utilizando moldes de yeso para elaborar los relieves con el máximo nivel de detalle, fieles al legado centenario del oficio.

Tradición e innovación: del Taler al Filarmónica

Una de las piezas más emblemáticas de la ceca vienesa es el Taler de María Teresa. Esta moneda de plata se emitió por primera vez en 1780, año de la muerte de la emperatriz austríaca María Teresa, y sigue acuñándose hoy en día con la misma fecha. Se trata de una de las monedas de plata más reproducidas de la historia y goza de reconocimiento internacional como símbolo de estabilidad y tradición.

Sin embargo, la moneda que realmente catapultó a la Münze Österreich al escenario mundial fue la Filarmónica de Viena. Introducida en 1989, esta moneda de oro de inversión - acuñada en oro de 999,9 milésimas - es una de las más comercializadas en todo el mundo. Su diseño, que representa instrumentos de la Orquesta Filarmónica de Viena, combina valor estético, musical y patrimonial, y está disponible en varias denominaciones, incluidas versiones de plata y platino.

Diversidad temática y excelencia técnica

Además de la Filarmónica, la casa de moneda ofrece series temáticas dedicadas a la geografía, la historia y la cultura austriacas. Entre ellas destacan las emisiones dedicadas a los estados federados del país, como Burgenland, Salzburgo, Tirol y Viena, cuyas monedas en plata fina capturan la riqueza cultural de cada región.

Una de las innovaciones más singulares es la emisión de monedas de niobio. Estas piezas bimetálicas combinan una base de plata de alta pureza con un núcleo de niobio, un metal no precioso con propiedades físicas excepcionales. El niobio se emplea en la industria aeroespacial por su alta resistencia al calor y su carácter superconductor. En el ámbito numismático, permite crear monedas con coloraciones únicas mediante procesos de oxidación controlada. Las monedas de niobio de Austria son apreciadas no solo por su diseño futurista, sino también por su carácter coleccionable y su complejidad técnica.