Sep 2024
Sep 2024
La soberana británica de oro: todo lo que necesitas saber
Por StoneX Bullion
La soberana británica de oro, conocida como «la moneda principal del mundo», es una de las monedas de oro más valoradas por coleccionistas e inversores. Su origen se remonta a 1489, bajo el reinado de Enrique VII, y ha pasado de ser una moneda de circulación común a convertirse en una pieza de inversión y colección muy codiciada. Con más de cinco siglos de historia, es la moneda en circulación más antigua que aún se produce en la actualidad.
Las soberanas modernas están acuñadas en oro de 22 quilates (91,67 %) con una aleación de cobre, lo que les otorga una mayor resistencia y un característico tono dorado intenso. Cada moneda pesa 7,98 gramos, de los cuales 7,32 gramos son de oro puro. Su valor nominal es de una libra esterlina (£1), aunque su valor real depende del precio del oro en el mercado. Tiene un diámetro de 22,05 mm y un grosor de 1,52 mm.
En el anverso suele aparecer el retrato del monarca británico reinante, mientras que el reverso presenta el célebre diseño de San Jorge luchando contra el dragón, obra de Benedetto Pistrucci. A lo largo de los años ha habido diversas variaciones de diseño, especialmente en emisiones conmemorativas.
Tanto si eres coleccionista, inversor en metales preciosos o simplemente un apasionado de la historia británica, en esta guía encontrarás toda la información que necesitas sobre la soberana de oro.
Historia de la soberana británica de oro
La primera soberana de oro se acuñó en 1489 por orden de Enrique VII, quien encargó a la Real Casa de la Moneda (Royal Mint) la creación de una «nueva moneda de oro». Aunque en aquella época ya existían monedas de oro en circulación, la soberana destacó por su tamaño y valor. Aquellas primeras piezas estaban hechas de oro de 23 quilates y pesaban 240 granos (unos 15,55 gramos), lo que las convertía en las monedas de oro británicas más grandes y valiosas de su tiempo.
Más adelante, la pureza del oro se redujo a 22 quilates, o lo que se conoce como «oro corona» (Crown Gold), una aleación de 22 partes de oro y 2 de cobre que se sigue utilizando hoy en día.
El diseño original mostraba el retrato de Enrique VII en el anverso y el escudo de armas real en el reverso, simbolizando la unión de las casas de York y Lancaster tras las Guerras de las Rosas. Esta primera etapa de la moneda llegó a su fin durante el reinado de Jacobo I en 1603, siendo sustituida por otras monedas británicas como la Unite, la Laurel, la Broad y más tarde la Guinea. Sin embargo, la historia de la soberana no había terminado.
Lectura complementaria: Lingotes vs. monedas numismáticas
El regreso de la soberana
Tras la derrota de Napoleón en la batalla de Waterloo (1815), el Reino Unido reformó su sistema monetario mediante la llamada Gran Reacuñación (Great Recoinage) de 1816. Esta reforma tenía como objetivo estabilizar la economía después del desgaste financiero provocado por las guerras napoleónicas. Aunque inicialmente se planteó recuperar la Guinea de 21 chelines, la opinión pública prefería una moneda de oro con valores de 20 y 10 chelines. Así, en 1817 nació una nueva moneda de 20 chelines que retomó el antiguo nombre de soberana.
Esta nueva soberana tenía un peso mucho más ligero (113 granos o 7,32 gramos) y un diseño que ha perdurado hasta hoy. El encargado del diseño fue Benedetto Pistrucci, uno de los grabadores de gemas más reconocidos de su época. El reverso muestra a San Jorge sobre su caballo venciendo al dragón, símbolo de valor y triunfo, mientras que el anverso presentaba el retrato del rey, también diseñado por Pistrucci.
La soberana reintroducida se convirtió en un pilar del comercio tanto en Gran Bretaña como en el extranjero, especialmente durante el auge del Imperio británico. Para garantizar el suministro de monedas en las colonias, se establecieron casas de moneda en lugares tan distantes como Bombay (India), Canadá, Sudáfrica y Australia.
La soberana de oro durante el reinado de la reina Victoria y más allá
A lo largo del siglo XIX, la soberana británica experimentó diversos cambios de diseño. En 1825, la imagen de San Jorge de Benedetto Pistrucci fue sustituida por el escudo de armas real, una decisión que resultó impopular entre el público. Durante el reinado de la reina Victoria, se restauró el diseño original de Pistrucci.
El uso de la soberana de oro en transacciones cotidianas comenzó a disminuir a principios del siglo XX. Durante la Primera Guerra Mundial, el gobierno británico instó a la población a entregar sus soberanas para apoyar el esfuerzo bélico. En 1917, la Royal Mint dejó de acuñar estas monedas, aunque algunas casas de moneda en las colonias siguieron produciéndolas hasta 1932.
Las soberanas de oro tras la Primera Guerra Mundial y en la era moderna
En la década de 1930, se prohibió a los ciudadanos de Estados Unidos poseer monedas extranjeras de oro, incluidas las soberanas británicas. Como consecuencia, muchas de estas monedas fueron fundidas y convertidas en lingotes de oro.
Durante la Segunda Guerra Mundial, las soberanas de oro británicas se utilizaron como moneda de emergencia para los pilotos aliados en caso de ser derribados sobre territorio enemigo. La reputación internacional de la moneda era tan sólida que incluso se incluyó en los kits de supervivencia de las tropas británicas del SAS y de pilotos estadounidenses durante la Operación Tormenta del Desierto en los años 90.
Después de la Segunda Guerra Mundial, aumentó la demanda de soberanas, y en 1957 la Royal Mint reanudó su producción. Desde entonces, estas monedas se valoran tanto como activos de inversión en metales preciosos como por su valor numismático. Aunque ya no circulan en el comercio diario, las soberanas de oro siguen siendo moneda de curso legal en el Reino Unido.
Hoy en día, la mayoría de las soberanas se acuñan en la Royal Mint de Llantrisant, en el sur de Gales. En 2013, se alcanzó un hito significativo cuando se acuñaron 50.000 soberanas conmemorativas en la India, marcando la primera vez en casi un siglo que estas monedas se producían fuera del Reino Unido.
A lo largo de la historia se han acuñado más de mil millones de soberanas británicas, aunque muchas de ellas se han fundido para reutilizarse como lingotes u otros productos de oro. Gracias a su larga trayectoria y prestigio, la soberana británica de oro se ha consolidado como una de las monedas más emblemáticas y reconocidas del mundo. Algunas de las piezas más raras e históricas se conservan en el Museo de la Royal Mint, donde pueden ser admiradas por coleccionistas y visitantes.
Continúa leyendo: ¿Cómo cuidar monedas de oro? Guía paso a paso
¿Cuál es el tamaño de una soberana de oro?
Una soberana de oro estándar pesa 7,98 gramos, de los cuales 7,32 gramos son de oro puro. Tiene un diámetro de 22,05 milímetros y un grosor de 1,52 milímetros.
Tabla de tamaños de la soberana británica de oro
La siguiente tabla compara los tamaños y dimensiones de los distintos tipos de soberanas de oro británicas. Todas las monedas están fabricadas con oro de 22 quilates (91,67 %).
TIPO DE SOBERANA | PESO (G) | DIÁMETRO (MM) | GROSOR (MM) | CONTENIDO DE ORO (G) |
Medio soberano | 3,99 | 19,30 | 1,00 | 3,66 |
Soberano completo | 7,98 | 22,05 | 1,52 | 7,32 |
Doble soberano (£2) | 15,98 | 28,40 | 2,00 | 14,63 |
Quíntuple soberano | 39,94 | 36,02 | 2,89 | 36,61 |
Diseño de la soberana de oro
Las soberanas de oro presentan un diseño emblemático: el anverso muestra el retrato del monarca británico reinante y el reverso, la legendaria imagen de San Jorge y el dragón.
Anverso de la soberana de oro
El anverso tradicionalmente muestra el retrato del monarca en ejercicio. Las primeras monedas representaban a Jorge III, mientras que las posteriores reflejaron las diferentes etapas del reinado de la reina Victoria. Durante el largo reinado de Isabel II, su retrato fue actualizado varias veces para reflejar su edad. Desde 2023, las monedas muestran el retrato del rey Carlos III, tras su ascenso al trono.
Reverso de la soberana de oro
El reverso es conocido por la icónica imagen de San Jorge venciendo al dragón, una obra del grabador italiano Benedetto Pistrucci. Este diseño ha sido la imagen clásica del reverso durante generaciones, aunque ha habido excepciones. Durante el reinado de Victoria, algunas emisiones incluyeron un escudo de armas en el reverso. Con motivo del Jubileo de Platino de la reina Isabel II, también se optó por un diseño con el escudo real.
Sigue leyendo: Cómo leer una moneda: componentes de una moneda — Anverso, reverso, canto y leyendas
¿Cuál es la diferencia entre una soberana y un medio soberano?
Las principales diferencias entre la soberana completa y el medio soberano radican en su tamaño, peso y cantidad de oro:
- Tamaño y peso: La soberana completa pesa 7,98 gramos y mide 22,05 mm de diámetro. El medio soberano pesa 3,99 gramos y tiene un diámetro de 19,30 mm. Tal como sugiere su nombre, el medio soberano equivale a la mitad de una soberana estándar.
- Contenido de oro: Ambas monedas están acuñadas en oro de 22 quilates (91,67 % de pureza), pero su contenido en oro puro varía. La soberana contiene 7,32 gramos de oro fino, mientras que el medio soberano contiene 3,66 gramos.
- Valor nominal: La soberana tiene un valor facial de 1 libra esterlina, y el medio soberano de 50 peniques. Sin embargo, su valor real depende del precio actual del oro.
¿Cuánto oro contiene una soberana?
El contenido de oro de una soberana es un dato esencial para evaluar su valor como inversión. Cada soberana está fabricada en oro de 22 quilates, lo que equivale a una pureza del 91,67 %.
Una soberana completa pesa 7,98 gramos, de los cuales 7,32 gramos son de oro puro. El resto (8,33 %) corresponde a una aleación de cobre, que le da mayor durabilidad y resistencia al desgaste.
Sigue leyendo: Pureza, ley y quilates del oro: ¿Qué es y cómo comprobarlo?
¿Cuánto pesa una soberana de oro?
El peso total de una soberana completa es de 7,98 gramos. De ese total, 7,32 gramos son de oro fino y el resto corresponde a la aleación. El medio soberano, como mencionamos, pesa 3,99 gramos y contiene 3,66 gramos de oro puro.
¿Qué tamaño tiene un octavo de soberana?
La moneda de 1/8 de soberano pesa 1 gramo y tiene un diámetro de 11 milímetros. Fue acuñada para conmemorar el 80.º aniversario del Desembarco de Normandía (Día D) y fue fabricada en la Real Casa de la Moneda de los Países Bajos (Royal Dutch Mint). Se trata de la primera soberana de oro acuñada en Europa continental.
Implicaciones fiscales al comprar soberanas de oro en el Reino Unido
Comprar soberanas británicas de oro ofrece ciertas ventajas fiscales para los residentes en el Reino Unido, entre ellas la exención del IVA y del impuesto sobre las ganancias de capital:
Exención del Impuesto sobre las Ganancias de Capital (CGT)
Las monedas de oro soberanas están exentas del impuesto sobre las ganancias de capital (Capital Gains Tax o CGT) en el Reino Unido. Esto significa que cualquier beneficio que obtengas al vender tus monedas soberanas no está sujeto a tributación, siempre que seas residente fiscal en el Reino Unido. Esta característica convierte a la soberana de oro en una opción atractiva para quienes buscan invertir en metales preciosos con eficiencia fiscal.
Exención del IVA
Además, las soberanas de oro también están exentas del IVA en el Reino Unido, ya que se consideran oro de inversión. Según las normas de HMRC, el oro de inversión está exento de IVA si cumple ciertos criterios: una pureza mínima del 99,5 % en el caso de lingotes o planchas, o si se trata de monedas acuñadas después de 1800 que sean de curso legal en su país de origen.
Aunque las soberanas de oro no alcanzan una pureza del 99,5 % (ya que están hechas de oro de 22 quilates), sí cumplen el requisito de ser moneda de curso legal en el Reino Unido, lo que las hace aptas para la exención del IVA.
Sigue leyendo: ¿Cuáles son las mejores monedas de oro para comprar y por qué? De las Kruggerands a las Maple Leafs
Soberanas de oro «strike-on-the-day»
Las soberanas strike-on-the-day son monedas acuñadas en la misma fecha del evento o conmemoración que celebran. Suelen tener tiradas limitadas, lo que incrementa su valor y atractivo entre coleccionistas de monedas. Estas ediciones especiales son muy apreciadas tanto por su simbolismo como por su potencial de revalorización a largo plazo.
Fechas clave y emisiones conmemorativas de la soberana de oro
A lo largo de los años, la soberana británica de oro ha servido también como moneda conmemorativa en momentos históricos del Reino Unido. A continuación, te mostramos una tabla con algunas de las ediciones especiales más destacadas, junto con su diseño, diseñador y tirada (mintage) limitada:
FECHA | EVENTO | DISEÑO | DISEÑADOR | TIRADA |
2 de junio de 2012 | Jubileo de Diamante de Isabel II | San Jorge y el dragón moderno | Paul Day | 2.012 |
2 de junio de 2013 | Aniversario de la coronación de Isabel II | San Jorge y el dragón | Benedetto Pistrucci | 2.013 |
22 de julio de 2013 | Nacimiento del príncipe Jorge de Gales | — | — | 2.013 |
22 de julio de 2014 | Primer cumpleaños del príncipe Jorge de Gales | — | — | 398 |
2 de mayo de 2015 | Nacimiento de la princesa Carlota de Gales | — | — | 743 |
22 de julio de 2015 | Segundo cumpleaños del príncipe Jorge de Gales | — | — | 400 |
11 de junio de 2016 | 90.º cumpleaños de Isabel II | — | — | 499 |
6 de febrero de 2017 | Jubileo de Zafiro de Isabel II | — | — | 739 |
1 de julio de 2017 | 200.º aniversario del diseño de San Jorge y el dragón | San Jorge y el dragón | Benedetto Pistrucci | 1.817 |
20 de noviembre de 2017 | Aniversario de bodas de platino de Isabel II | — | — | 744 |
2 de junio de 2018 | Coronación de Zafiro de Isabel II | — | — | 650 |
22 de julio de 2018 | Quinto cumpleaños del príncipe Jorge de Gales | — | — | 750 |
24 de mayo de 2019 | 200.º aniversario del nacimiento de la reina Victoria | — | — | 649 |
31 de enero de 2020 | Salida del Reino Unido de la Unión Europea | — | — | 1.500 |
8 de mayo de 2020 | 75.º aniversario del Día de la Victoria en Europa | — | — | 750 |
15 de agosto de 2020 | 75.º aniversario del Día de la Victoria sobre Japón | — | — | 750 |
12 de junio de 2021 | 95.º cumpleaños de Isabel II | — | — | 1.195 |
6 de febrero de 2022 | Jubileo de Platino de Isabel II | Escudo de armas real | Timothy Noad | 1.200 |
6 de mayo de 2023 | Coronación de Carlos III | San Jorge y el dragón | Benedetto Pistrucci | 1.250 |
14 de noviembre de 2023 | 75.º cumpleaños de Carlos III | — | — | 750 |
6 de junio de 2024 | 80.º aniversario del Día D | — | — | 1.000 |
Comprar soberanas británicas de oro
Con su historia legendaria, sus beneficios fiscales y su contenido en oro de inversión, las soberanas británicas de oro representan una excelente opción tanto para inversores como para coleccionistas de monedas. Cada pieza cuenta una parte del pasado del Reino Unido y ofrece al mismo tiempo un valor real y duradero.
Explora nuestra colección de soberanas de oro en StoneX Bullion y empieza a invertir en una moneda icónica que forma parte de la historia británica y del mercado global de metales preciosos.