09

Jan 2024

09

Jan 2024

El rol del oro como cobertura contra la inflación

Por StoneX Bullion

El oro ha sido, durante siglos, un símbolo de riqueza y seguridad, conocido por su capacidad para resistir las turbulencias económicas. Su reputación como un refugio seguro que protege a los inversores ante la inflación y los momentos de incertidumbre económica lo convierte en una opción interesante en tiempos difíciles. Pero, ¿realmente el oro sigue siendo una cobertura eficaz contra la inflación o es más una percepción generalizada?

En este artículo, analizaremos cómo la inflación influye en el precio del oro, su trayectoria histórica como herramienta para protegerse frente a la inflación y si hoy en día sigue siendo una opción sólida. También compararemos el oro con alternativas como el bitcoin y exploraremos las ventajas de invertir en oro físico.

¿Qué es la inflación?

La inflación es el aumento progresivo de los precios de los bienes y servicios en un periodo determinado. Cuando la inflación sube, el poder adquisitivo disminuye, es decir, cada euro te permite comprar menos cosas que antes.

Las causas de la inflación pueden ser diversas, como el aumento de los costes de producción, la subida de los salarios, una mayor demanda de productos, políticas monetarias expansivas (como imprimir más dinero) o problemas en las cadenas de suministro.

En niveles moderados, la inflación es parte del funcionamiento normal de una economía saludable. Sin embargo, cuando los niveles son demasiado altos, puede afectar negativamente al consumo, elevar los tipos de interés y frenar el crecimiento económico.

¿Qué es hacer frente a la inflación?

Una forma de hacerlo es invertir en activos que suelen tener un buen comportamiento en estos períodos. A estos activos se les conoce como «coberturas contra la inflación».

En términos sencillos, una cobertura contra la inflación es una inversión que te protege de las consecuencias negativas de la subida de precios. Estos activos tienden a mantener su valor e incluso a revalorizarse durante los periodos inflacionarios.

Por ejemplo, en el caso del oro, su precio suele aumentar cuando el valor de las monedas, como el euro o el dólar, disminuye. Si posees un lingote de oro de 10 gramos y la inflación sube, es probable que puedas venderlo por más euros que antes, ya que el precio del oro tiende a revalorizarse en estos escenarios.

¿Cómo afecta la inflación al precio del oro?

Vamos a profundizar un poco más en la relación entre la inflación y el precio del oro.

Cuando la inflación sube, los activos convencionales como las acciones y los bonos tienden a perder valor. Para preservar el poder adquisitivo de su dinero, los inversores recurren al oro y otros metales preciosos. Este aumento en la demanda impulsa el precio del oro y, con ello, su valor.

Hanna Horvath, CFP, explica esta relación de la siguiente manera: «Como la inflación a menudo conduce a una disminución en el valor de las monedas… los inversores recurren al oro como una cobertura frente a la posible pérdida de valor en sus carteras. Esta relación fundamental entre el valor de las monedas y la demanda de oro significa que, a medida que aumenta la inflación, también puede aumentar el precio del oro».

Algunos argumentan que la simple expectativa de inflación puede hacer que el precio del oro se dispare. Cuando los inversores anticipan un futuro con alta inflación, tienden a prepararse comprando oro por adelantado. Esto puede crear una profecía autocumplida que incrementa la demanda de oro y, por ende, su precio, incluso si la inflación finalmente no ocurre.

El historial del oro ante la inflación

El motivo por el cual el oro se considera una buena cobertura radica en su historial. Un ejemplo destacado es el caso de Estados Unidos durante los años 70.

En esa década, Estados Unidos experimentó un periodo de alta inflación impulsado por factores como el aumento de los precios del petróleo, un mayor gasto público y la inestabilidad económica. El valor del dólar estadounidense cayó significativamente durante este tiempo. Mientras la inflación se disparaba, el mercado bursátil colapsaba, pero el precio del oro pasó de 35 dólares por onza a 850 dólares por onza en enero de 1980.

Un ejemplo más reciente ocurrió después de la crisis financiera global de 2008 y la incertidumbre económica que le siguió. Aunque no fue estrictamente debido a la inflación, las crecientes preocupaciones sobre la estabilidad de las principales monedas y el temor a la inflación llevaron a muchos inversores a recurrir al oro como refugio para proteger su patrimonio. Esto resultó en un notable aumento del precio del oro, que pasó de unos 800 dólares por onza en 2008 a más de 1.900 dólares por onza en 2011.

Estos eventos no son anomalías; forman parte de un patrón en el que el oro supera a otras inversiones durante periodos de turbulencia económica. De hecho, los datos muestran que el precio del oro ha aumentado en seis de las ocho mayores crisis del mercado desde finales de los años 70.

El oro ante la inflación en la actualidad

La historia demuestra que el oro tiene la capacidad de proteger a los inversores frente a los efectos negativos de la inflación. Pero, ¿sigue siendo esta protección válida en el contexto económico actual? Para entender mejor el papel del oro como cobertura contra la inflación en la actualidad, recurrimos a la opinión de expertos.

Colin Plume, fundador y CEO de Noble Gold Investments, sostiene que el oro, como metal precioso, sigue siendo una de las mejores coberturas frente a la inflación. «No creo que eso cambie nunca», afirma Plume. «Hay una razón por la que los bancos centrales usan este metal dorado para proteger la riqueza de sus países, y los multimillonarios recurren al oro para salvaguardar sus fortunas».

Sin embargo, antes de invertir todo tu dinero en oro, considera esta inversión como una estrategia a largo plazo más que como una solución inmediata para sortear la inflación. Como cualquier otro activo, el precio del oro puede fluctuar, y podrías necesitar esperar largos períodos para obtener beneficios.

Mark Charnet, fundador y CEO de American Prosperity Group, señala: «El oro siempre es una buena cobertura contra la inflación, pero al final depende del tiempo que el inversor esté dispuesto a mantenerlo. Debe estar preparado para mantenerlo al menos un año o más». Esta idea está respaldada por el Consejo Mundial del Oro, que considera que el verdadero valor del oro como cobertura radica en su capacidad de ser una inversión a largo plazo, en lugar de ofrecer beneficios rápidos.

¿Es el oro una mejor cobertura contra la inflación que el bitcoin?

En los últimos años, ha surgido un debate sobre si el oro es una mejor cobertura contra la inflación que el bitcoin y otras criptomonedas. Apodado como «oro digital», algunos inversores afirman que el bitcoin ofrece una alternativa moderna para protegerse de la inflación en la era digital. Pero, ¿cómo se compara realmente con el oro?

Este debate es complicado debido a la falta de historial del bitcoin. A diferencia de las criptomonedas, el oro tiene una trayectoria histórica consolidada como un refugio seguro y una reserva de valor confiable. Solo tienes que mirar los datos históricos mencionados en este artículo para respaldar la idea de que el oro es una cobertura contra la inflación. En cambio, con el bitcoin, no hay pruebas concluyentes de que pueda soportar turbulencias económicas. Al ser un activo relativamente nuevo, resulta difícil evaluar su viabilidad a largo plazo.

Esto no significa que el bitcoin no pueda actuar como cobertura contra la inflación; es posible que lo sea. Sin embargo, actualmente no existen datos que lo respalden. Si estás buscando una opción probada y confiable para protegerte contra la inflación, el oro, que ha mantenido su valor a lo largo de miles de años, parece una elección más sensata.

Beneficios de invertir en oro físico

Está claro que el oro tiene el potencial de proteger frente a la inflación y de salvaguardar a los inversores de la inestabilidad económica. Sin embargo, existen muchas otras razones por las que poseer oro físico, ya sea en forma de lingotes, monedas de oro o joyas, puede ser una inversión valiosa. De hecho, siempre recomendamos el oro físico sobre los contratos de futuros o los fondos cotizados (ETFs).

Si aún tienes dudas, aquí tienes algunas razones clave para considerar invertir en oro:

  • Diversifica tu cartera: Para diversificar correctamente tu cartera de inversiones y reducir el riesgo, deberías incluir oro además de acciones y bonos. Esto se debe a que el oro tiene una baja correlación con los activos tradicionales y, a menudo, se comporta de manera independiente a estos mercados. En otras palabras, cuando las acciones bajan, el oro tiende a subir.

La diversificación es una estrategia fundamental que puede proteger tu cartera de fluctuaciones drásticas y reducir las pérdidas durante períodos de crisis económica. Por ejemplo, entre el 9 de octubre de 2007 y el 9 de marzo de 2009, el índice S&P 500, que representa el mercado bursátil estadounidense, cayó un 56,8%. En ese mismo período, el precio del oro aumentó un 25,5%.

  • Preserva tu riqueza: El oro es un activo tangible, lo que lo convierte en una excelente reserva de valor tanto a lo largo del tiempo como entre fronteras geográficas. Siempre será demandado, tiene un valor intrínseco y ofrece a los inversores estabilidad y seguridad que pocos otros activos pueden igualar.
  • Protección contra la inflación: Como ya sabes, el oro ha sido durante mucho tiempo un refugio confiable. Si tomamos su desempeño pasado como referencia, el oro no solo conserva su valor durante la inflación, sino que también puede aumentar de precio. Esto te ayuda a proteger tu poder adquisitivo, incluso cuando las monedas pierden valor o suben los costos de vida.
  • Alta liquidez: Una de las mayores ventajas del oro es que es uno de los pocos activos tangibles con alta liquidez. A diferencia de bienes inmuebles, acciones, bonos o artículos de colección, el oro puede convertirse fácilmente en efectivo cuando lo necesites. Puedes venderlo a comerciantes de joyas, casas de empeño, tiendas de monedas o negociarlo en plataformas internacionales. Esto significa que siempre tendrás acceso rápido a efectivo cuando lo necesites.

Cómo protegerte contra la inflación con inversiones en oro

En resumen, el oro es percibido como un refugio seguro porque históricamente ha demostrado mantener su valor e incluso aumentar de precio mientras otras clases de activos se desploman.

Para aprovechar al máximo el valor del oro, debes invertir antes de que la economía comience a debilitarse. Esto significa que el mejor momento para comprar oro es ahora.

En StoneX Bullion, ofrecemos lingotes y monedas de oro de calidad de inversión en una amplia variedad de tamaños, ideales para todo tipo de inversores. Puedes comenzar con algo pequeño, como un lingote de oro Valcambi de 1 g, o, si estás listo para una mayor inversión, considera proteger tu riqueza con un lingote de oro Argor-Heraeus de 1 oz. Sea cual sea la opción que elijas, al comprar con nosotros tendrás la garantía de productos de alta calidad que resistirán el paso del tiempo.

Etiquetas