31

Mar 2025

31

Mar 2025

El oro alcanza un récord de 3124 $ en medio de las tensiones comerciales

Por Rhona O'Connell, Head of Market Analysis

  • El oro sigue desafiando a la gravedad, superando el récord nominal intradía de 3.057 $ (20 de marzo) para situarse en 3.124 $ el 31 de marzo, en el momento de escribir estas líneas.
  • En términos reales, sin embargo, todavía estamos un 11% por debajo del máximo intradía (en dólares de hoy) de 3.486 dólares. Se trataba de 850 dólares nominales el 21 de enero de 1980, en medio de la segunda crisis del petróleo, las crisis de Afganistán e Irán y el intento fallido de los hermanos Hunt de acaparar la plata.
  • Las fuerzas motrices del oro siguen siendo la geopolítica y la creciente incertidumbre económica y la guerra comercial (todo ello, por supuesto, entrelazado), con los mercados y los inversores centrados en el llamado «Día de la Liberación», el miércoles 2 de abril.
  • El oro sigue sobrecomprado y está probando el extremo superior de su nuevo canal más pronunciado, pero por ahora tiene vida propia, ya que los mercados están firmemente en modo de aversión al riesgo.
  • La plata superó los 34 $ a principios de esta semana, pero también estaba sobrecomprada y posteriormente cayó a través de todas las medias móviles principales hasta los 33,5 $.
  • La relación entre el oro y la plata sigue aumentando, ya que los problemas económicos que están ayudando a impulsar el oro están actuando en contra de la plata.
  • Todo gira en torno al día de los aranceles, qué es la ayuda, cuál es la intención subyacente y cómo de viable sería la implementación de cualquier propuesta.
  • Uno de los asesores del presidente aboga por una negociación dura y luego «hacer un trato».
  • Por su parte, otro alto cargo quiere que cualquier implantación se realice dentro de marcos jurídicos bien estructurados, lo que añadiría varios meses de plazo.
  • El USMCA (Acuerdo Estados Unidos México y Canadá) tenía miles de productos que estaban exentos y simplemente desenredar eso sería, en nuestra opinión, una pesadilla logística.
  • La demanda asiática de oro ha disminuido, la de monedas y barras norteamericanas sigue siendo esclerótica, pero el interés europeo es sólido.

    Perspectivas a más corto plazo: el oro sufrirá una corrección, la plata sigue siendo vulnerable a cualquier retroceso. Se espera una reacción instintiva a lo que se anuncie el miércoles. A largo plazo, el oro sigue teniendo un fuerte viento a favor, pero es cuestionable que pueda seguir subiendo. Los aspectos fundamentales a largo plazo de la plata siguen siendo constructivos, pero la aversión del presidente a la energía verde es una especie de obstáculo.

    La relación S&P/Oro está en mínimos de casi cinco años, lo que refleja incertidumbre y preocupación, parón inversor

    Fuente: Bloomberg

    Fuente: Federal Reserve

    Mientras tanto, el metal sigue entrando en los almacenes del CME, aunque el ritmo de cambio ha disminuido y la cobertura de las existencias de oro con respecto al interés abierto se estabiliza ahora entre el 80 y el 83%, según el último resumen de movimientos (el 10 de diciembre es cuando empezó a entrar material en Nueva York, ya que los gestores de riesgos habían empezado a preocuparse por la amenaza de los aranceles). El EFP ha vuelto a mostrarse volátil, aunque podría decirse que esto está menos relacionado con las preocupaciones fundamentales sobre la colocación del metal que con la reducción de posiciones antes del fin de semana, cuando sería difícil hacer frente a cualquier acontecimiento exógeno adverso.

    Oro, visión a un año; ahora en un cauce más pronunciado

    Fuente: Bloomberg, StoneX

    Oro en las principales monedas locales

    Fuente: Bloomberg, StoneX

    Plata, enero de 2024 hasta la fecha; desafía la banda superior del canal en 34,4

    Fuente: Bloomberg, StoneX

    Relación oro:plata, enero de 2024 hasta la fecha; Europa y China pesan sobre la plata

    Fuente: Bloomberg, StoneX

    CFTC: la suave corrección del oro a mediados de marzo se produjo junto con una ligera recogida de beneficios en las posiciones largas y un pequeño aumento de las cortas (23 t en las largas y 5 t en las cortas); durante este periodo, el oro había subido de 3.001 a 3.057 USD y luego bajó a 3.022 USD. La situación final a 25 de marzo era de 664 toneladas de largos (18% por encima de la media de 12 meses) y 121 toneladas de cortos.

    En el mismo periodo, la plata bajó de 34,1 a 32,7 dólares, antes de recuperarse hasta los 33,6 dólares. El cambio de posición se tradujo en una caída de las largas del 5% (466 t), mientras que las cortas ganaron un 9% (186 t), hasta las 2.247 t.

    Posicionamiento del oro en COMEX, Gestores de dinero (t) -

    Posiciones de plata de dinero gestionado en COMEX (t)

    Fuente de ambos gráficos: CFTC, StoneX

    ¿Qué es el EFP y cómo funciona?

    ¿Cómo funciona? Operar con el EFP es una forma de cubrir la exposición al mercado. Al comprar el EFP, un poseedor de metal físico contrata con una contraparte la venta de la posición física al tiempo que compra los futuros. De este modo, la exposición en el propio metal no cambia, pero sí la fecha de entrega. Algunos agentes del mercado han estado utilizando el EFP para entregar metal en Estados Unidos antes del 20 de enero con el fin de reducir el riesgo asociado a las posiciones largas en caso de imposición de aranceles. En nuestra opinión, es poco probable que se impongan aranceles a ninguno de los metales, especialmente al oro, pero es comprensible que algunos operadores -o sus responsables de riesgos (como ocurrió durante la pandemia)- quieran eliminar cualquier posibilidad de verse atrapados en cualquier secuela.

    ETFs:

    Posiciones mundiales de oro en ETF

    Los ETF de oro se revitalizaron en febrero, y en Norteamérica se pasó de una venta neta en diciembre y enero a una compra neta de 72 t en febrero, con una inversión neta de 6.800 millones de dólares. Los flujos mundiales han continuado durante las tres primeras semanas de marzo, con 72 toneladas de compras netas, 23,7 de ellas en un solo día.

    En el año transcurrido hasta el 21 de marzo, los flujos fueron los siguientes:

    Fuente: World Gold Council

    Como señalamos la semana pasada, los flujos en Asia siguen llegando. El margen para grandes subidas en la región es potencialmente enorme.

    La plata sigue registrando ligeras ventas esporádicas, pero también algunos días de fuertes ganancias netas. En lo que va de marzo, Bloomberg registra un aumento neto de 163 toneladas; en lo que va de año, sigue en números rojos, con una pequeña reducción de 65 toneladas hasta 22.211 toneladas.

    La producción minera mundial es de ~26.000 t.

    Fuente: Bloomberg, StoneX

    Categorías